09 Apr 2019
Ubicado en la provincia de Alajuela, el pequeño pueblo de La Fortuna es uno de esos lugares de parada obligada en Costa Rica, no tanto por el pueblo en sí, sino por la cantidad de lugares impresionantes que lo rodean.
Con un pasado mucho menos turístico que el actual, el pueblo se colocó en el mapa turístico luego de que el volcán Arenal rugiera en 1968 y arrojara coladas de lava, provocando una de las erupciones volcánicas más recordadas del país que lamentablemente causó la muerte. De casi 90 personas y numerosos desperfectos.
Esta situación mantuvo en vilo a residentes y viajeros durante los siguientes 42 años, ya que el volcán continuaba expulsando lava de su cráter de forma intermitente, convirtiéndose en uno de los grandes atractivos del país para muchos viajeros.
Y aunque hoy esa actividad ha disminuido mucho, y ya no se ve lava deslizándose por las laderas del volcán o prácticamente no hay emanación de gases, los viajeros siguen llegando a La Fortuna atraídos por la imagen del imponente Volcán Arenal y todo lo demás.
Qué hacer en La Fortuna en Costa Rica
1. Parque Nacional Volcán Arenal
Sin duda, una de las cosas que hacer en La Fortuna es visitar el Parque Nacional Volcán Arenal, uno de los mejores Parques Nacionales de Costa Rica y uno de los lugares más increíbles de la zona, así como una de las mejores ubicaciones desde que ver el volcán.
Es importante saber que el parque cuenta con dos sectores que se pueden visitar, aunque el más conocido es el Sector Volcán, donde se pueden recorrer 3 senderos que van desde los 500 metros hasta los 3 kilómetros. Además de estos senderos, puedes ir en auto o caminando a un mirador con vistas únicas al volcán.
- Sendero Heliconias: Este sendero pasa por el flujo de lava que se formó en la erupción de 1968 y tiene unos 600 metros de largo.
- Sendero Coladas: con una longitud de 1,7 kilómetros, finaliza en la colada de lava que emergió del volcán en 1993 con unas vistas únicas del volcán.
- Sendero El Ceibo: este sendero tiene 2,3 kilómetros de largo y en la mitad del camino se puede ver una gran ceiba (árbol) que tiene más de 400 años.
2. Catarata La Fortuna
Conocida por ser uno de los lugares más hermosos que ver en La Fortuna, esta cascada es prácticamente un imperdible en Costa Rica. Ubicada a solo 5 kilómetros del pueblo de La Fortuna y con 70 metros de altura, esta cascada es una de las más famosas del país y para llegar a la base hay que bajar (y luego subir) los más de 500 escalones que salvan el desnivel de la entrada a la zona de baño de la cascada.
Es importante saber que aunque se puede bañar, no se recomienda hacerlo justo en el lugar donde rompe el agua, ya que es peligroso. Además, se recomienda llevar botines, puesto que la zona de las rocas es muy resbaladiza.
3. Cerro Chato
Si eres de los viajeros que les gusta caminar y ponerse a prueba, la excursión al Cerro Chato, el compañero inactivo del Volcán Arenal, es una de las cosas que debes hacer en La Fortuna. Es importante saber que aunque gran parte de la caminata es relativamente accesible, la parte final se realiza a través de una fuerte pendiente hasta llegar a la zona del cráter a 1100 metros de altura, donde se puede observar una laguna increíble.
El recorrido total es de unos 3 kilómetros y unas 5-6 horas de viaje (ida y vuelta) y debes dirigirte al Arenal Observatory Lodge donde debes pagar 10 dólares para acceder y donde tu entrada será registrada por seguridad.
Recuerda que es importante llevar agua, algo de comida y, sobre todo, ropa y calzado adecuados, ya que es una zona en la que suele llover y el tiempo es impredecible.